Ir al contenido principal

HTML 5

Introducción

HTML son las siglas de HyperText Markup Language o traducido de forma literal: Lenguaje de Marcas de HyperTexto. HTML5, como se puede deducir de su nombre, es la 5 revisión del estándar creado en 1991 por Tim Berners-Lee y que contenía originalmente 22 elementos. 

Ventajas de utilizar HTML5 en cursos virtuales

HTML es el que permite que un navegador sepa lo que esta leyendo y como debe mostrarlo al usuario. De esta forma, los navegadores saben donde deben mostrar el texto, donde va una imagen o donde hay un enlace.

HTML es el que permite que un navegador sepa lo que esta leyendo y como debe mostrarlo al usuario. De esta forma, los navegadores saben donde deben mostrar el texto, donde va una imagen o donde hay un enlace.

Para escribir páginas web en HTML utilizarás etiquetas rodeadas por los simbolos <,> por ejemplo <head>. Estos elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. La mayoría de elementos necesitan además, una etiqueta de cierre. Para escribir un título, por ejemplo, lo harías así:

<h1>Titulo de tu página</h1>

Vamos a ver una breve introducción al funcionamiento de la interfaz:

  1. Permite navegar entre las diferentes lecciones

  2. Permite navegar entre los diferentes snippets

  3. Ejemplo de código HTML (con la sintaxis resaltada)

  4. Resultado del código (3) en embebido en la página

  5. Nos permite abrir la previsualización a pantalla completa

  6. Nos permite usar el editor web Codepen.io, un editor bastante popular para experimentar con el código.

  7. Enlace a los issues de Github donde podremos publicar cualquier duda o problema sobre los ejemplos.


Estructura básica de una página

Primero me gustaría hacer una pequeña aclaración sobre terminología que voy a usar, diferenciaremos:

  • Página web: como una página individual dentro de un sitio web (p.e: rauljimenez.info/contacto)

  • Sitio web (o web): como el conjunto de todas las páginas en las que podemos navegar dentro de un mismo dominio (p.e: rauljimenez.info es un sitio web que incluye: rauljimenez.info/experiencia, rauljimenez.info/contacto, etc).


Función de cada etiqueta

<!DOCTYPE html>: indicar al navegador que el código HTML en el que está escrita la página es en la versión 5, osea que es HTML5. +info

<html lang="es">... </html>: indica la raíz del documento y todas las etiquetas deben estar incluidas dentro. Además se especifica el idioma en el que está escrita, es = Español (+idiomas).

<head> ... </head>: se usa para envolver otras etiquetas que ofrecen información principalmente a: el navegador, a los buscadores y a otras páginas (como pueden ser redes sociales, etc). La información especificada dentro del head no se muestra dentro1 de la página web que ve el usuario.

<meta charset="UTF-8">: indica al navegador qué tipo de caracteres contiene la página. Con el atributo charset indicamos cuál de todos los juegos de caractares disponibles usamos. Con el valor UTF-8 podremos crear contenido en la mayoría de los sistemas de escritura: español, inglés, francés, etc.

<title> ... </title>: indica el título de nuetra página. Este se muestra en: la pestaña del navegador, el enlace que indexan los buscadores, etc.

<body> ... </body>: contiene todo el contenido visible por el usuario dentro de nuestra página.


Etiquetas básicas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comandos CMD

Todas las versiones de Windows incluyen una serie de comandos que permiten transmitir órdenes directamente al sistema operativo. Son simples instrucciones que se pueden usar de formas diferentes, con la herramienta Símbolo del Sistema o usándolos en archivos batch. El Símbolo del Sistema, Consola de CMD o intérprete de comandos, es una herramienta incluida en todas las versiones de Windows.  Cls:   Este comando limpia la ventana de CMD eliminando el contenido de operaciones anteriores. Exit:   Cierra la ventana de CMD. Si se ha iniciado un comando de procesado por lotes cierra el proceso, pero mantiene CMD abierto. Help:   Muestra todos los comandos disponibles y una breve descripción. Si quieres obtener información sobre un comando en concreto o  cómo formar la sintaxis de un determinado comando , escribe el comando seguido de una barra diagonal y un signo de interrogación. Por ejemplo:  cd /? Cd:  Este es uno de los comandos más útiles par...

Operación y mantenimiento

Archivos log del SGBD Todas las bases de datos de SQL Server tienen un registro de transacciones que registra todas las transacciones y las modificaciones que cada transacción realiza en la base de datos. El registro de transacciones es un componente esencial de la base de datos. Si hay un error del sistema, ese registro será necesario para devolver la base de datos a un estado coherente. El registro de transacciones se debe truncar periódicamente para evitar que se llene. Operaciones compatibles El registro de transacciones permite las siguientes operaciones: Recuperación de transacciones individuales. Recuperación de todas las transacciones incompletas cuando se inicia SQL Server. Puesta al día de una base de datos, un archivo, un grupo de archivos o una página restaurados hasta el momento exacto del error. Permitir replicación transaccional. Compatibilidad con soluciones de alta disponibilidad y recuperación ante desastres: Grupos de disponib...

1.4 Aspectos matematicos de la graficacion (geometria fractal)

La geometría es fundamental para el desarrollo de software de gráficos. Los científicos y programadores de computadoras estudian geometría fractal, geometría descriptiva y perspectiva lineal, que es la geometría 3D, para desarrollar matemáticamente el dibujo de objetos en vez de dibujar con un mouse o un bolígrafo y un lápiz. Para entender que es la geometría fractal, se debe primero conocer el significado de "Fractal", el cual es un ente geométrico el cual en su desarrollo espacial se va produciendo a si mismo cada vez a una escala menor.  ¿Que es la geometria fractal? La geometría fractal es el estudio de los métodos de dibujo automatizados que se basan en una forma geométrica específica o conjunto de formas geométricas específicas. A menudo, los métodos fractales implican la inscripción repetida de una forma geométrica dentro de otra igual. Un ejemplo, es cuando un triángulo equilátero se inscribe dentro de otro triángulo equilátero, en repetidas ocasione...